Terapia psicológica. Cuida tu bienestar mental y emocional

La terapia es un tratamiento que busca estimular pensamientos, sentimientos, sensaciones y conocimientos, que tiene el paciente pero que no sabe como aplicarlos o no logra identificarlos plenamente. Tiene como recurso principal hablar, aunque a veces se usan otras técnicas como dibujar, escribir, actuar, etc.

Con la terapia psicológica se busca cambiar el diálogo interno, la comunicación, el pensamiento, las ideas, y cambiar el comportamiento, lo que se logra al mejorar la salud mental del paciente.

¿Para qué ir a terapia?

Con la terapia psicológica se aprenderán nuevas formas de pensar y afrontar situaciones cotidianas, los problemas, y sobre todo aquello que causa malestar. Se aprenderá a afrontar sentimientos y sensaciones, como el estrés, la timidez, el miedo, etc.

Sus beneficios

Descubre los beneficios de la terapia psicológica

Un espacio seguro y de confianza

Una de las principales ventajas de acudir a terapia es contar con un espacio seguro, confidencial y libre de juicios donde se pueden expresar pensamientos, emociones y experiencias difíciles que quizá nunca se han compartido con nadie. Esto ayuda a encontrar un profundo alivio emocional, reduce la sensación de soledad y permite procesar con mayor claridad lo que se vive, dándole un sentido que muchas veces no se logra alcanzar en la conversación cotidiana con amigos o familiares.

Herramientas para tu día a día

Otra ventaja es el desarrollo de herramientas prácticas para manejar el estrés, la ansiedad, la tristeza o el enojo. A través del acompañamiento del terapeuta, aprenderás a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos, a regular mejor tus emociones y a tomar decisiones más conscientes, lo que impacta positivamente en tu bienestar y en tu capacidad para enfrentar los retos diarios con más equilibrio.

Tu bienestar

Finalmente, acudir a terapia contribuye a fortalecer la autoestima y la autocomprensión. El proceso terapéutico ayuda a reconocer tus propios recursos, aceptar tus vulnerabilidades y descubrir nuevas maneras de relacionarte con uno mismo y con los demás. Esto favorece relaciones más sanas, mayor autenticidad y un sentido renovado de propósito y dirección en la vida.

Atrévete. Date la oportunidad. Cambia. Mejora.

Con la terapia el objetivo definitivo es lograr tener los recursos para dejar de sufrir y llegar a ser feliz, porque todos lo merecemos y es posible.

Depresión

La depresión es un problema real, grave e incapacitante. Siente como tristeza intensa, decaimiento, dolor, derrota e infelicidad.

Autoestima

La autoestima es el conjunto de ideas, pensamientos, sentimientos y demás percepciones que tenemos de nosotros mismos.

Tratamiento de adicciones

No solo el alcohol y las drogas causan adicción. Una adicción es la necesidad irrefrenable y compulsiva a cualquier cosa que cause satisfacción al llenar un vacío emocional.

Terapia de pareja

Cuando hay problemas en las relaciones de matrimonio y noviazgo la terapia ayuda a funcionar mejor y superar los problemas que se presenten.

Prevención del suicidio

Suicidio es quitarse la vida propia de manera voluntaria, puede ser resultado una depresión profunda y un sentimiento de completa desesperanza.

Abuso sexual

El abuso sexual es cualquier actividad de tipo sexual sin el consentimiento de uno de los participantes.