Musicoterapia. Aplicaciones Terapéuticas de la Música.

Terapia con Música y Canto

Desde tiempos inmemoriales, la música ha tenido un poder innegable para conmover nuestras emociones, evocar recuerdos y transformar nuestro estado de ánimo. Esta cualidad mágica no ha pasado desapercibida para el ámbito de la salud, dando lugar a la musicoterapia, una disciplina que utiliza el poder de la música como herramienta terapéutica para promover el bienestar físico, emocional y mental.

¿Qué es la musicoterapia?

La musicoterapia es una disciplina que utiliza la música y sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) para promover la salud y el bienestar en las personas. Se basa en la idea de que la música puede influir en nuestras emociones, pensamientos y comportamientos, y que puede ser utilizada como herramienta terapéutica para abordar una amplia gama de necesidades.

En la musicoterapia la música es el elemento clave utilizado como terapia al estimular las neuronas del cuerpo poniéndolo en armonía

Contacto

Ubicación

CDMX, Alc. Cuauhtémoc

¿Tienes dudas?

56-2485-9393

E-mail

informes@terapiamexico.com

Agenda tu cita:

    ¿Cómo funciona la musicoterapia?

    Las sesiones de musicoterapia se llevan a cabo de manera individual o grupal, y son guiadas por un musicoterapeuta, un profesional capacitado en música y psicología. Durante las sesiones, el musicoterapeuta puede utilizar una variedad de técnicas, incluyendo:

    • Escucha receptiva. El paciente escucha música cuidadosamente seleccionada por el musicoterapeuta mientras reflexiona sobre sus emociones y experiencias.
    • Improvisación musical. El paciente utiliza instrumentos musicales o su propia voz para expresarse musicalmente de manera libre y espontánea.
    • Composición musical. El paciente trabaja con el musicoterapeuta para componer música que refleje sus pensamientos, emociones y experiencias.
    • Canto. El paciente canta canciones seleccionadas o compuestas por él mismo.
    • Movimiento y danza. El paciente se mueve o baila al ritmo de la música, expresando sus emociones a través del movimiento corporal.

    Beneficios de la musicoterapia

    La musicoterapia ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de una amplia gama de condiciones, incluyendo:

    • Trastornos del estado de ánimo. Depresión, ansiedad, estrés.
    • Trastornos del desarrollo. Autismo, discapacidad intelectual, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
    • Trastornos del dolor. Dolor crónico, dolor agudo.
    • Trastornos neurológicos. Enfermedad de Parkinson, accidente cerebrovascular, lesión cerebral traumática.
    • Trastornos psiquiátricos. Esquizofrenia, trastorno bipolar.
    • Trastornos de la comunicación. Afasia, dispraxia verbal.
    • Trastornos del aprendizaje. Dislexia, discalculia.
    • Trastornos del sueño. Insomnio, apnea del sueño.

    Recuerda: La música es un lenguaje universal que tiene el poder de sanar, transformar y conectar con lo más profundo de nuestro ser. La musicoterapia te invita a embarcarte en un viaje de autodescubrimiento y bienestar a través del poder transformador de la música.

    En estos talleres la música es el elemento clave utilizado como terapia al estimular las neuronas del cuerpo y poniéndolo en armonía.

    La importancia de esta terapia radica en que se establecen formas de comunicación, estimulación de los sentidos y motivación debidas a las respuestas que genera el cuerpo al estar en contacto con la música.

    Se realiza con un instructor que mediante el canto y percusiones, motiva a los niños para que le den una respuesta y lo acompañen con la finalidad de estimular, lograr participación, que el niño logre comunicarse y relacionarse de manera más fluida y que a la vez, sea capaz de transmitir y sacar sus emociones, así como de controlarlas y manejarlas.

    Musicoterapia ¿A quién va dirigido?

    Principalmente a niños que deseen participar en las sesiones de musicoterapia sin importar su habilidad musical, ya que la finalidad no es aprender música profesionalmente, sino aprender otras habilidades a través de la música.

    ¿Los niños con necesidades especiales pueden asistir?

    Tenemos grupos con personal especializado que brindará el apoyo necesario a los niños para que se vean beneficiados durante las sesiones ya que al interactuar van obteniendo el desarrollo de sus habilidades.