D.D.H. Luz Yolanda Tortolero Alfaro
Email: [email protected]
Tel: 52867050
D.D.H. Oscar Muñoz Guzman
Email: [email protected]
Tel: 5537161972
M. en C. Elizabeth Albiter Escobar
Email: [email protected]
Tel: 59821431
Cholula No. 28
Col. Condesa
Deleg. Cuauhtémoc
CP 06100, México D.F.
La certificación en equinoterapia es llevada a cabo mediante una metodología propia, respaldada por investigación y práctica de más de 4 años. Actualmente es uno de los mejores modelos en que se incluye al caballo como terapeuta, para ayudar a una mejora física, del lenguaje, redescubrimiento, autoconocimiento, mejorar autoestima, auto concepto, comunicación, así como generar relaciones interpersonales sanas.
El propósito principal es presentar una alternativa al método de las terapias en personas con condición de vida diferente (discapacidad como lo llaman muchos).
Otro de nuestros propósitos es generar buenas prácticas en la calidad de un servicio de terapia ecuestre, en materia de cualificación profesional de los terapeutas, normas de seguridad durante la terapia, sistemas de evaluación y control, y malas prácticas y creencias erróneas que pueden afectar a la efectividad de la terapia y la seguridad del jinete con condición de vida diferente.
Un objetivo adicional es que el certificante aprenda a conocer el caballo, su manejo y los tipos de animales con los que trabaja.
Son 4 módulos, Se lleva a cabo un nivel a la vez, que consiste en invertir dos días o un fin de semana (sábado y domingo).
Son un total de 16 horas por modulo (8 horas prácticas y 8 horas teóricas por modulo). En cada nivel se te otorga una constancia, de manera que al finalizar el cuarto modulo se entrega la certificación.
Se tiene la oportunidad de que a partir del segundo nivel se pueda auto pagar tu certificación, ya que desde que se termina el primer nivel se le pide al asistente que comience a trabajar con sus clientes, de manera que serán necesarias 30 horas prácticas para poder tomar el siguiente nivel (modulo).
En caso de no contar con caballos ponemos a tu disposición caballos e instalaciones con un costo preferencial sobre el cobro, para que pueda iniciar sus horas prácticas. Cada 28 días realizamos certificación y damos 1°, 2°, 3° y 4° nivel, por lo que el alumno decide en que tiempo terminar y cuanto de practica realizar entre cada nivel.
Tú decides en qué fecha iniciar.
Lugar: CBTA 231 "General Everardo González" Atlautla Estado de México. Contaremos con transporte de La CDMX al lugar donde se impartirá. Sin costo.
Lugar de reunión en la CDMX: Cholula #28 Col. Hipódromo Condesa.
Fechas:
Modulo 1: 28 y 29 de marzo
Modulo 2: 25 y 26 de abril
Modulo 3: 30 y 31 de mayo
Modulo 4: 27 y 28 de junio
Contar con carrera técnica o licenciatura en las áreas de: Psicología, Medicina, Veterinaria, Educación, Fisioterapia o carreras relacionadas con la salud.
Sepa montar a caballo a los tres aires: paso, trote y galope (en caso de saber montar ofrecemos un propedéutico para aprender a montar)
El costo total de los cuatro módulos es de $14,000.00mxn (Doce mil pesos. Mn.) por persona.
A partir de 2 personas el costo se reduce el costo total de los cuatro módulos a $10,000.00mxn por persona.
Se puede liquidar la mitad del costo al inicio de la certificación y el total en el segundo módulo.
Lo invitamos a que utilice el siguiente formulario si quiere mayores informes.