La comunicación es la capacidad que tiene el ser humano para expresar sus ideas y pensamientos por medio de un conjunto de signos lingüísticos que contribuyen a la transmisión y comprensión de un mensaje.
La Comunicación humana se realiza por medio de lenguaje que contiene un «código» (conjunto de símbolos que se utilizan para comunicarse) y que pueden ser visuales, auditivos y sensoriales.
El Lenguaje oral se va adquiriendo de manera paulatina y se va perfeccionando su dicción alrededor de los tres años y medio de edad.
El lenguaje tiene una estructura que se manifiesta en distintos niveles:
Tiene 4 dimensiones:
Para cuando el niño tiene entre 3 y 4 años, su lenguaje es inteligible, ya utiliza los elementos gramaticales de manera fluida y clara y en general está listo para aprender otro sistema de comunicación que es el simbólico, es decir el escrito, el cual va a empezar a desarrollar entre los 5 a 6 años.
Defectos en la dicción infantil
Dislalias: Es la alteración en la emisión de cualquier fonema (sonido)
Los más frecuentes son /S, R, RR/
Comprensión del lenguaje
Cuando se observa que el niño pequeño (3 años) no sigue órdenes, no habla, es incapaz de pedir algo, pareciera ausente, no obedece, no tiene amigos, hace berrinches constantemente, no duerme bien, etc. es muy importante hacer una Evaluación para definir el diagnóstico y hacer un programa especial de trabajo terapéutico.
¿A quién va dirigido?
Dirigido a niños con capacidades diferentes que necesitan un apoyo extraescolar, previa evaluación.
Lo invitamos a que utilice el siguiente formulario si quiere mayores informes.