Informes y citas: 56-2485-9393 informes@terapiamexico.com
Aprende a manejar tu estrés
¿Qué es el estrés?
El estrés es un proceso psicológico y fisiológico que se activa cuando una persona percibe que las demandas del entorno superan o ponen en riesgo sus recursos personales para afrontarlas.
No es simplemente una emoción aislada, sino una respuesta integral del organismo que involucra pensamientos, emociones y reacciones corporales. El cuerpo responde con dolor de cabeza, aumento en la presión arterial, problemas intestinales como la diarrea o el estreñimiento, aumento en la adrenalina, aumento en el nivel de glucosa en la sangre, dolor muscular, etc. Estos son mecanismos que sirven en condiciones normales para soportar amenazas de corto plazo. El problema viene cuando este estado del cuerpo se mantiene por tiempos prolongados.
Por eso es aconsejable aprender técnicas de manejo de estrés.
Cuando el cuerpo mantiene la reacción estresante durante más tiempo del que es sano, es cuando empiezan a causar problemas serios de salud: hipertensión, diabetes, trombosis, depresión, insomnio, problemas de memoria, accidentes cardiovasculares (derrame cerebral, taquicardia, infarto), y puede hasta llegar a alterar la estructura cerebral permanentemente afectando a la memoria y la capacidad de atención y raciocinio.
Contacto
Ubicación
CDMX, Alc. Cuauhtémoc
¿Tienes dudas?
56-2485-9393
informes@terapiamexico.com
Agenda tu cita:
¿Por qué nos estresamos?
La respuesta es tan amplia como las actividades que una persona puede llevar a cabo. El estrés es una reacción de nuestro cuerpo a las situaciones que nos causan ansiedad o preocupación. El asunto es realmente como podemos o sabemos enfrentar esas situaciones.
El estrés puede surgir ante situaciones objetivamente difíciles, como problemas económicos, laborales o familiares, pero también frente a eventos neutros o incluso positivos que exigen adaptarse, como mudarse, casarse o asumir un nuevo reto. Es la forma en que la mente interpreta y evalúa esas circunstancias la que determina si se perciben como amenazantes o manejables.
Manejo de estrés ¿el estrés es nocivo?
¡No siempre! El estrés es esa primera reacción que tiene el cuerpo y que le prepara para enfrentar situaciones difíciles. Lo nocivo viene cuando no sabemos como manejar esa situación y esas reacciones y se prolongan por un plazo largo de tiempo. Por eso es importante aprender formas de manejo de estrés.
Psicológicamente, el estrés cumple una función adaptativa, ya que prepara al individuo para responder ante retos activando mecanismos de alerta y movilizando energía. Sin embargo, cuando se vuelve crónico o excesivo, termina generando un desgaste emocional y físico que afecta la salud mental y el bienestar general. Por eso, desde la psicología se trabaja no solo en aliviar sus síntomas inmediatos, sino en desarrollar habilidades de afrontamiento, modificar patrones de pensamiento que exageran la amenaza y fortalecer recursos internos para manejar las presiones de la vida cotidiana sin que estas desborden al individuo.
Un ejemplo de esto puede ser tan cotidiano como sencillo:
Si en el trabajo nos solicitan que llevemos a cabo alguna labor para la que en un primer momento parezca que no estamos listos para realizarla podemos llegar a un estado de estrés. Pero si esa labor la enfrentamos aprendiendo y capacitándonos y la realizamos satisfactoriamente el estrés habrá sido superado y nos habrá sido útil.